Apartado 1
ECOLOGÍA:
-Población : Grupo de individuos de la misma especie, en un área determinado.
-Comunidad
o
Biocenosis: Conjunto de poblaciones.
-Biotopo: Medio físico de un comunidad.
-Ecosistema: Conjunto de organismos que convienen en un determinado lugar, las relaciones entre los organismos y las relaciones entre los organismos y el medio.
Apartado 2
HÁBITAT: Es el tipo de lugar en el que encuentra las condiciones para vivir.
Factores ambientales : condiciones que existen en el hábitat. Pueden ser:
-Bióticos : Lucha por el alimento.
-Abióticos: No dependen de otros seres vivos. ( Temperatura, luz )
Tipos de Hábitat:
. Medio aéreo
o
terrestre: - Muchos hábitats diferentes, cada uno con sus factores ambientales.
- Factores limitantes : - Temperatura
- Humedad
Factor Limitante. Son los factores que obstaculizan el crecimiento de una población.
.Medio acuático : - La salinidad .
- La temperatura .
- La luz .
Apartado 4
RELACIONES ALIMENTARIAS:
Relaciones entre seres vivos y medio ambiente con la finalidad de obtener energía y materia.
Productores : Organismos autótrofos. Fabrican su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica.
Utilizan energía luminosa.
Consumidores: Organismos Heterótrofos. Se alimentan de materia orgánica viva
-Herbívoros.
- Carnívoros.
- Omnívoros.
Descomponedores: Organísmos Heterótrofos.
Se alimentan de DETRITOS (Excrementos) y los transforman en compuestos inorgánicos.
Detrívoros: No logran la tranformación completa de los detritos en materia inorgánica pero los preparan para los descomponedores.
Apartado 5
CADENA TRÓFICA: Para representar quien se come a quien dentro de una comunidad .
Los eslabones se unen mediante flechas que significan ' es comido por ' .
Nivel Trófico: Conjunto de especies que ocupan un lugar equivalente en la cadena alimentaria.
- Productores.
- Consumidores.
- Descomponedores.
RED TRÓFICA: Conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema.
APARTADO:10
AMENAZA A LAS ESPECIES.
Destrucción y fragmentación de hábitats:
- Reduce la cantidad de habitat disponible.
- Disminuye el tamaño de las poblaciones.
- Impide el intercambio de individuos entre las poblaciones.
- Deja el habitat mas expuesto a interferencias externas.
Introducción de especies exóticas :
- Si la nueva especie provoca cambios en las relaciones con y entre las especies preexistentes alguna especie autóctona puede desaparecer.
La sobrexplotación de especies:
-Fue la principal causa de extinción de especies por los seres humanos; aún en la actualidad constituye la tercera causa.
El cambio climático:
-Causado por la emisión a la atmósfera de gran cantidad de gases de efecto invernadero. Sus efectos negativos sobre la biodiversidad pueden alcanzar unas dimensiones alarmantes.