viernes, 31 de enero de 2014

Desierto Cálido.

                                            DESIERTO CÁLIDO.

Un desierto es un ecosistema que recibe pocas precipitaciones y temperaturas muy altas. Esto provoca que la deformación del suelo sea extremadamente lenta, y este sea fácilmente erosionado por el viento.
En muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna a veces se esconde durante el día para coservar la humedad.Los desiertos forman la zona más extensa de la superficie terrestre.

Fauna 
En el desierto sólo logran sobrevivir algunos animales por ejemplo: lagartijas, serpientes, arañas, alacranes, buitres, coyotes.
Al igual que en la fauna, sólo se adaptan algunas plantas. Éstas se protegen de los animales con espinas y con gruesas capas de piel. Algunas de ellas son: cactus, palmeras, nopales y diversos arbustos y plantas de los oasis, las plantas acumulan la escasa agua.

Flora
Estepicursor

Se denominan estepicursores a las especies de plantas que viven en zonas esteparias o eriales y que, una vez fructificadas, el viento las arranca, transportándolas de un sitio a otro, rodándolas o arrastrándolas, de manera que susdiásporas (semillas o frutos) se suelten y se dispersen.




Los estepicursores son plantas que parece que no se pueden regenerar, ni volver a ser una planta bonita pero ya está demostrado que en el momento que una de ellas tiene contacto con el agua se vuelven a la forma que tenían antes de secarse y de hacerse una bola que acaba rodando por los desiertos .


Temperaturas extremas

Los desiertos ocupan el 20 por ciento de la superficie terrestre del planeta. El desierto más grande del mundo es el desierto del Sahara en África del Norte, que abarca 3.500.000 kilómetros cuadrados.

Los desiertos son muy secos y muchos, aunque no todos ellos, tienen altas temperaturas. Los desiertos tienen una vida vegetal y animal que han sobrevivido adaptándose al medio ambiente del desierto.

viernes, 24 de enero de 2014

ERMA

 Encuesta de la energía
Por lo que respecta a la cantidad de energía consumida
  • Tu consumo es menor de 300 kep por persona
    Enhorabuena, es un consumo moderado. Puedes reducirlo todavía más, ahorrando al mismo tiempo mucho dinero, consultando "Tu casa y tu vida sostenible".
Recomendaciones de compra
  • Si visitas la sección "renovación de equipos" que hay en todas las páginas de nuestra sección "Tu casa y tu vida sostenible" encontrarás consejos y recomendaciones para ahorrar energía y dinero.
Recomendaciones de uso
  • En "Tu casa y tu vida sostenible" hay unos apartados, llamados "Conducta", dedicados a las recomendaciones de uso para aprovechar al máximo el equipamiento de tu casa con el menor coste para tu bolsillo.
 Encuesta del agua.

Los resultados

A continuación vas a conocer los resultados generales de la encuesta.
Tu consumo total de agua en litros al año es de...
La diferencia entre tu consumo y el consumo medio es de...
Es decir, tu porcentaje sobre la media es del %
(Ten en cuenta que el consumo medio estimado es de 60.000 litros por persona al año)
Si todo el mundo tuviera los mismos hábitos de consumo que tú el gasto de agua en Euskadi por usos domésticos sería de... Hm3 (ahora es de 130 Hm3)
  

Por lo que respecta a la cantidad de agua consumida:

  • Cuando se supera el 180% de la media de consumo
    Tu consumo de agua duplica aproximadamente la media del país. No duraríamos mucho si todo el mundo hiciera lo mismo… Ponte manos a la obra para reducirlo: encontrarás todo lo necesario en Tu casa y tu vida 

Encuesta del transporte

Los resultados

A continuación vas a conocer los resultados generales de la encuesta
Consumo total en tus desplazamientos kep
Distancia recorrida Km
Nº equivalente de vueltas al planeta
Gasto medio en combustible por cada 100 Km. kep
  

En cuanto a la distancia

  • La distancia total que recorres supera los 10.000 Km.
    El vivir lejos del trabajo te hace dedicar mucho tiempo al transporte casi todos los días. Puedes plantear la posibilidad de tener más tiempo para ti aprovechando las iniciativas de conciliación de la vida familiar y laboral (por ejemplo, dejando de acudir al trabajo un día a la semana y compensando a la empresa trabajando más horas los demás días).
    También puedes explorar la posibilidad del teletrabajo. 

Encuesta de los residuos.

Los resultados

A continuación vas a conocer los resultados generales de la encuesta.
Cálculo general de la cantidad de residuos generados al día (Kg)
% de diferencia del total de residuos con respecto a la media de 1,13 kg por persona y día %
Cálculo del porcentaje que supone...
La materia orgánica: %
El papel y cartón: %
El vidrio: %
Los plásticos: %
Los metales (latas de cualquier clase): %
Los bricks: %
Resto: %
  
Tu producción de residuos es inferior a la media del país.
No olvides cooperar con la recogida selectiva.