Un desierto es un ecosistema que recibe pocas precipitaciones y temperaturas muy altas. Esto provoca que la deformación del suelo sea extremadamente lenta, y este sea fácilmente erosionado por el viento.
En muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna a veces se esconde durante el día para coservar la humedad.Los desiertos forman la zona más extensa de la superficie terrestre.
Fauna
En el desierto sólo logran sobrevivir algunos animales por ejemplo: lagartijas, serpientes, arañas, alacranes, buitres, coyotes.
Al igual que en la fauna, sólo se adaptan algunas plantas. Éstas se protegen de los animales con espinas y con gruesas capas de piel. Algunas de ellas son: cactus, palmeras, nopales y diversos arbustos y plantas de los oasis, las plantas acumulan la escasa agua.
Al igual que en la fauna, sólo se adaptan algunas plantas. Éstas se protegen de los animales con espinas y con gruesas capas de piel. Algunas de ellas son: cactus, palmeras, nopales y diversos arbustos y plantas de los oasis, las plantas acumulan la escasa agua.
Flora
Estepicursor
![]() |
Se denominan estepicursores a las especies de plantas que viven en zonas esteparias o eriales y que, una vez fructificadas, el viento las arranca, transportándolas de un sitio a otro, rodándolas o arrastrándolas, de manera que susdiásporas (semillas o frutos) se suelten y se dispersen.
|
Los estepicursores son plantas que parece que no se pueden regenerar, ni volver a ser una planta bonita pero ya está demostrado que en el momento que una de ellas tiene contacto con el agua se vuelven a la forma que tenían antes de secarse y de hacerse una bola que acaba rodando por los desiertos .
Temperaturas extremas
Los desiertos ocupan el 20 por ciento de la superficie terrestre del planeta. El desierto más grande del mundo es el desierto del Sahara en África del Norte, que abarca 3.500.000 kilómetros cuadrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario