Pag 211.
Un pueblo sostenible.
En un pequeño pueblo del interior han hecho una apuesta por la sostenibilidad. Empezaron con la construcción de un depuradora y , gracias a ello, los análisis del agua depurada aseguran que puede ser utilizada para el riego de sus tierras. Después colocaron contenedores especiales para separar las basuras, que son transportadas a plantas de reciclaje y de fabricación de compost y comenzaron una campaña de reforestación con especies autóctonas.
El último paso ha sido colocar aerogeneradores en una suave loma desaprovechada para el cultivo. Con la energía eléctrica que producen esperan cubrir una parte de sus necesidades.
El pueblo está muy satisfecho con los cambios, aunque la colocación de los aerogeneradores han provocado polémica.
a)El pueblo se ha dividido entre los que están a favor y los que están en contra de la colocación de los aerogeneradores. ¿Cuál de las siguientes razones que esgrime te parece mas correcta?
b) ¿Cuál es la fuente de energía que los aerogeneradores transforma en energía útil?
c)Elige entre las siguientes opciones la que consideres correcta para clasificar el recurso que proporciona un aeogenerador.
d) La siguiente gráfica nos indica la potencia eléctrica que es capaz de producir un aerogenerador según la velocidad del viento.
e)La planta depuradora permite reutilizar el agua, con lo que se colabora a su gestión sostenible.
Señala dos medidas adicionales que se podrían adoptar para mejorar la gestión sostenible del agua .
f) ¿Por qué la energía eólica es un recurso energético intermitente ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario