Pag 107.
Salto olímpico
Si te gusta el deporte seguro que te asombras al ver que el actual récord del mundo de salto de longitud es casa 9 metros para los hombres y 7,5 para las mujeres.
Observa cómo Mike powell establece un nuevo récord del mundo.
a)Supón que dicho centro gravedad (c) se encuentra en los puntos azules y realiza las siguientes actividades.
º
Andrea
lunes, 28 de abril de 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
Pag 211.
Un pueblo sostenible.
En un pequeño pueblo del interior han hecho una apuesta por la sostenibilidad. Empezaron con la construcción de un depuradora y , gracias a ello, los análisis del agua depurada aseguran que puede ser utilizada para el riego de sus tierras. Después colocaron contenedores especiales para separar las basuras, que son transportadas a plantas de reciclaje y de fabricación de compost y comenzaron una campaña de reforestación con especies autóctonas.
El último paso ha sido colocar aerogeneradores en una suave loma desaprovechada para el cultivo. Con la energía eléctrica que producen esperan cubrir una parte de sus necesidades.
El pueblo está muy satisfecho con los cambios, aunque la colocación de los aerogeneradores han provocado polémica.
a)El pueblo se ha dividido entre los que están a favor y los que están en contra de la colocación de los aerogeneradores. ¿Cuál de las siguientes razones que esgrime te parece mas correcta?
b) ¿Cuál es la fuente de energía que los aerogeneradores transforma en energía útil?
c)Elige entre las siguientes opciones la que consideres correcta para clasificar el recurso que proporciona un aeogenerador.
d) La siguiente gráfica nos indica la potencia eléctrica que es capaz de producir un aerogenerador según la velocidad del viento.
e)La planta depuradora permite reutilizar el agua, con lo que se colabora a su gestión sostenible.
Señala dos medidas adicionales que se podrían adoptar para mejorar la gestión sostenible del agua .
f) ¿Por qué la energía eólica es un recurso energético intermitente ?
Un pueblo sostenible.
En un pequeño pueblo del interior han hecho una apuesta por la sostenibilidad. Empezaron con la construcción de un depuradora y , gracias a ello, los análisis del agua depurada aseguran que puede ser utilizada para el riego de sus tierras. Después colocaron contenedores especiales para separar las basuras, que son transportadas a plantas de reciclaje y de fabricación de compost y comenzaron una campaña de reforestación con especies autóctonas.
El último paso ha sido colocar aerogeneradores en una suave loma desaprovechada para el cultivo. Con la energía eléctrica que producen esperan cubrir una parte de sus necesidades.
El pueblo está muy satisfecho con los cambios, aunque la colocación de los aerogeneradores han provocado polémica.
a)El pueblo se ha dividido entre los que están a favor y los que están en contra de la colocación de los aerogeneradores. ¿Cuál de las siguientes razones que esgrime te parece mas correcta?
b) ¿Cuál es la fuente de energía que los aerogeneradores transforma en energía útil?
c)Elige entre las siguientes opciones la que consideres correcta para clasificar el recurso que proporciona un aeogenerador.
d) La siguiente gráfica nos indica la potencia eléctrica que es capaz de producir un aerogenerador según la velocidad del viento.
e)La planta depuradora permite reutilizar el agua, con lo que se colabora a su gestión sostenible.
Señala dos medidas adicionales que se podrían adoptar para mejorar la gestión sostenible del agua .
f) ¿Por qué la energía eólica es un recurso energético intermitente ?
lunes, 3 de febrero de 2014
Esquemas de biología tema : 2
Apartado 1
ECOLOGÍA:
-Población : Grupo de individuos de la misma especie, en un área determinado.
-Comunidad
o
Biocenosis: Conjunto de poblaciones.
-Biotopo: Medio físico de un comunidad.
-Ecosistema: Conjunto de organismos que convienen en un determinado lugar, las relaciones entre los organismos y las relaciones entre los organismos y el medio.
Apartado 2
HÁBITAT: Es el tipo de lugar en el que encuentra las condiciones para vivir.
Factores ambientales : condiciones que existen en el hábitat. Pueden ser:
-Bióticos : Lucha por el alimento.
-Abióticos: No dependen de otros seres vivos. ( Temperatura, luz )
Tipos de Hábitat:
. Medio aéreo
o
terrestre: - Muchos hábitats diferentes, cada uno con sus factores ambientales.
- Factores limitantes : - Temperatura
- Humedad
Factor Limitante. Son los factores que obstaculizan el crecimiento de una población.
.Medio acuático : - La salinidad .
- La temperatura .
- La luz .
Apartado 4
RELACIONES ALIMENTARIAS:
Relaciones entre seres vivos y medio ambiente con la finalidad de obtener energía y materia.
Productores : Organismos autótrofos. Fabrican su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica.
Utilizan energía luminosa.
Consumidores: Organismos Heterótrofos. Se alimentan de materia orgánica viva
-Herbívoros.
- Carnívoros.
- Omnívoros.
Descomponedores: Organísmos Heterótrofos.
Se alimentan de DETRITOS (Excrementos) y los transforman en compuestos inorgánicos.
Detrívoros: No logran la tranformación completa de los detritos en materia inorgánica pero los preparan para los descomponedores.
Apartado 5
CADENA TRÓFICA: Para representar quien se come a quien dentro de una comunidad .
Los eslabones se unen mediante flechas que significan ' es comido por ' .
Nivel Trófico: Conjunto de especies que ocupan un lugar equivalente en la cadena alimentaria.
- Productores.
- Consumidores.
- Descomponedores.
RED TRÓFICA: Conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema.
APARTADO:10
AMENAZA A LAS ESPECIES.
Destrucción y fragmentación de hábitats:
- Reduce la cantidad de habitat disponible.
- Disminuye el tamaño de las poblaciones.
- Impide el intercambio de individuos entre las poblaciones.
- Deja el habitat mas expuesto a interferencias externas.
Introducción de especies exóticas :
- Si la nueva especie provoca cambios en las relaciones con y entre las especies preexistentes alguna especie autóctona puede desaparecer.
La sobrexplotación de especies:
-Fue la principal causa de extinción de especies por los seres humanos; aún en la actualidad constituye la tercera causa.
El cambio climático:
-Causado por la emisión a la atmósfera de gran cantidad de gases de efecto invernadero. Sus efectos negativos sobre la biodiversidad pueden alcanzar unas dimensiones alarmantes.
ECOLOGÍA:
-Población : Grupo de individuos de la misma especie, en un área determinado.
-Comunidad
o
Biocenosis: Conjunto de poblaciones.
-Biotopo: Medio físico de un comunidad.
-Ecosistema: Conjunto de organismos que convienen en un determinado lugar, las relaciones entre los organismos y las relaciones entre los organismos y el medio.
Apartado 2
HÁBITAT: Es el tipo de lugar en el que encuentra las condiciones para vivir.
Factores ambientales : condiciones que existen en el hábitat. Pueden ser:
-Bióticos : Lucha por el alimento.
-Abióticos: No dependen de otros seres vivos. ( Temperatura, luz )
Tipos de Hábitat:
. Medio aéreo
o
terrestre: - Muchos hábitats diferentes, cada uno con sus factores ambientales.
- Factores limitantes : - Temperatura
- Humedad
Factor Limitante. Son los factores que obstaculizan el crecimiento de una población.
.Medio acuático : - La salinidad .
- La temperatura .
- La luz .
Apartado 4
RELACIONES ALIMENTARIAS:
Relaciones entre seres vivos y medio ambiente con la finalidad de obtener energía y materia.
Productores : Organismos autótrofos. Fabrican su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica.
Utilizan energía luminosa.
Consumidores: Organismos Heterótrofos. Se alimentan de materia orgánica viva
-Herbívoros.
- Carnívoros.
- Omnívoros.
Descomponedores: Organísmos Heterótrofos.
Se alimentan de DETRITOS (Excrementos) y los transforman en compuestos inorgánicos.
Detrívoros: No logran la tranformación completa de los detritos en materia inorgánica pero los preparan para los descomponedores.
Apartado 5
CADENA TRÓFICA: Para representar quien se come a quien dentro de una comunidad .
Los eslabones se unen mediante flechas que significan ' es comido por ' .
Nivel Trófico: Conjunto de especies que ocupan un lugar equivalente en la cadena alimentaria.
- Productores.
- Consumidores.
- Descomponedores.
RED TRÓFICA: Conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema.
APARTADO:10
AMENAZA A LAS ESPECIES.
Destrucción y fragmentación de hábitats:
- Reduce la cantidad de habitat disponible.
- Disminuye el tamaño de las poblaciones.
- Impide el intercambio de individuos entre las poblaciones.
- Deja el habitat mas expuesto a interferencias externas.
Introducción de especies exóticas :
- Si la nueva especie provoca cambios en las relaciones con y entre las especies preexistentes alguna especie autóctona puede desaparecer.
La sobrexplotación de especies:
-Fue la principal causa de extinción de especies por los seres humanos; aún en la actualidad constituye la tercera causa.
El cambio climático:
-Causado por la emisión a la atmósfera de gran cantidad de gases de efecto invernadero. Sus efectos negativos sobre la biodiversidad pueden alcanzar unas dimensiones alarmantes.
viernes, 31 de enero de 2014
Desierto Cálido.
DESIERTO CÁLIDO.
Temperaturas extremas
Los desiertos ocupan el 20 por ciento de la superficie terrestre del planeta. El desierto más grande del mundo es el desierto del Sahara en África del Norte, que abarca 3.500.000 kilómetros cuadrados.
Los desiertos son muy secos y muchos, aunque no todos ellos, tienen altas temperaturas. Los desiertos tienen una vida vegetal y animal que han sobrevivido adaptándose al medio ambiente del desierto.
Un desierto es un ecosistema que recibe pocas precipitaciones y temperaturas muy altas. Esto provoca que la deformación del suelo sea extremadamente lenta, y este sea fácilmente erosionado por el viento.
En muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna a veces se esconde durante el día para coservar la humedad.Los desiertos forman la zona más extensa de la superficie terrestre.
Fauna
En el desierto sólo logran sobrevivir algunos animales por ejemplo: lagartijas, serpientes, arañas, alacranes, buitres, coyotes.
Al igual que en la fauna, sólo se adaptan algunas plantas. Éstas se protegen de los animales con espinas y con gruesas capas de piel. Algunas de ellas son: cactus, palmeras, nopales y diversos arbustos y plantas de los oasis, las plantas acumulan la escasa agua.
Al igual que en la fauna, sólo se adaptan algunas plantas. Éstas se protegen de los animales con espinas y con gruesas capas de piel. Algunas de ellas son: cactus, palmeras, nopales y diversos arbustos y plantas de los oasis, las plantas acumulan la escasa agua.
Flora
Estepicursor
![]() |
Se denominan estepicursores a las especies de plantas que viven en zonas esteparias o eriales y que, una vez fructificadas, el viento las arranca, transportándolas de un sitio a otro, rodándolas o arrastrándolas, de manera que susdiásporas (semillas o frutos) se suelten y se dispersen.
|
Los estepicursores son plantas que parece que no se pueden regenerar, ni volver a ser una planta bonita pero ya está demostrado que en el momento que una de ellas tiene contacto con el agua se vuelven a la forma que tenían antes de secarse y de hacerse una bola que acaba rodando por los desiertos .
Temperaturas extremas
Los desiertos ocupan el 20 por ciento de la superficie terrestre del planeta. El desierto más grande del mundo es el desierto del Sahara en África del Norte, que abarca 3.500.000 kilómetros cuadrados.
viernes, 24 de enero de 2014
ERMA
Encuesta de la energía
Por lo que respecta a la cantidad de energía consumida
- Tu consumo es menor de 300 kep por persona
Enhorabuena, es un consumo moderado. Puedes reducirlo todavía más, ahorrando al mismo tiempo mucho dinero, consultando "Tu casa y tu vida sostenible".
Recomendaciones de compra
- Si visitas la sección "renovación de equipos" que hay en todas las páginas de nuestra sección "Tu casa y tu vida sostenible" encontrarás consejos y recomendaciones para ahorrar energía y dinero.
Recomendaciones de uso
- En "Tu casa y tu vida sostenible" hay unos apartados, llamados "Conducta", dedicados a las recomendaciones de uso para aprovechar al máximo el equipamiento de tu casa con el menor coste para tu bolsillo.
Encuesta del agua.
Los resultados
A continuación vas a conocer los resultados generales de la encuesta.
Tu consumo total de agua en litros al año es de...
La diferencia entre tu consumo y el consumo medio es de...
Es decir, tu porcentaje sobre la media es del %
(Ten en cuenta que el consumo medio estimado es de 60.000 litros por persona al año)
Si todo el mundo tuviera los mismos hábitos de consumo que tú el gasto de agua en Euskadi por usos domésticos sería de... Hm3 (ahora es de 130 Hm3)
Por lo que respecta a la cantidad de agua consumida:
- Cuando se supera el 180% de la media de consumo
Tu consumo de agua duplica aproximadamente la media del país. No duraríamos mucho si todo el mundo hiciera lo mismo… Ponte manos a la obra para reducirlo: encontrarás todo lo necesario en Tu casa y tu vida
Encuesta del transporte
Los resultados
A continuación vas a conocer los resultados generales de la encuesta
Consumo total en tus desplazamientos kep
Distancia recorrida Km
Nº equivalente de vueltas al planeta
Gasto medio en combustible por cada 100 Km. kep
En cuanto a la distancia
- La distancia total que recorres supera los 10.000 Km.
El vivir lejos del trabajo te hace dedicar mucho tiempo al transporte casi todos los días. Puedes plantear la posibilidad de tener más tiempo para ti aprovechando las iniciativas de conciliación de la vida familiar y laboral (por ejemplo, dejando de acudir al trabajo un día a la semana y compensando a la empresa trabajando más horas los demás días).
También puedes explorar la posibilidad del teletrabajo.
Encuesta de los residuos.
Los resultados
A continuación vas a conocer los resultados generales de la encuesta.
Cálculo general de la cantidad de residuos generados al día (Kg)
% de diferencia del total de residuos con respecto a la media de 1,13 kg por persona y día %
Cálculo del porcentaje que supone...
La materia orgánica: %
El papel y cartón: %
El vidrio: %
Los plásticos: %
Los metales (latas de cualquier clase): %
Los bricks: %
Resto: %
Tu producción de residuos es inferior a la media del país.
No olvides cooperar con la recogida selectiva.
No olvides cooperar con la recogida selectiva.
lunes, 2 de diciembre de 2013
2.12.13 parcela (examen ordenador)
LA PARCELA
Pag 139.
Joaquín
desea construirse un chalé y está buscando anuncios de parcelas urbanizantes.
Hoy ha encontrado estos cuatro anuncios .
|
1.
Solar cuadrado en urbanización de 30 años de antigüedad, situada a 10km del
caso urbano. 828 m2 , 50.000€.
2. Se
vende parcela de 500m2 en un terreno urbanizable. Luz y agua en el
terreno. Bien comunicado, ideal para construir casa 40 000€.
3.
Ocasión: urbano + rústico 15 dam2. 72 000€. Terreno urbano llano
de 29 x 17 m. Muy buenas vistas, a 20 minutos del centro. Acometidas de
saneamiento, agua y electricidad pegadas a la finca.
4.
Terreno 20 x 12 m. 16 000€ Todos los servicios agua, y luz vista panorámica. A 5 minutos
de la estación y a 25 del centro.
|
a) Calcula cuál es el precio de un metro cuadrado de
terreno en cada caso.
60.3€ el metro cuadrado.
60.3€ el metro cuadrado.
b) En el primer anuncio, ¿cuánto mide aproximadamente el
lado de la parcela?
Un lado mide 28.77 m porque 28.77 por 28.77 da 828
Un lado mide 28.77 m porque 28.77 por 28.77 da 828
c) En el tercer anuncio, ¿cuál es la superficie del
terreno urbanizable?
29x17= 493 m2
d) ¿Qué parcela elegirías? Analiza los pro y los contras
de cada una de ellas.
Eligo la parcela del anuncio 2 porque aparte de que esta muy bien de precio está muy bien el terreno
aunque no tenga un vista panorámica.
Eligo la parcela del anuncio 2 porque aparte de que esta muy bien de precio está muy bien el terreno
aunque no tenga un vista panorámica.
lunes, 18 de noviembre de 2013
CELIACOS
La enfermedad celíaca (EC) es un intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena que se presenta en individuos genéticamente predispuestos, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes.
La enfermedad celíaca (EC) es un intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena que se presenta en individuos genéticamente predispuestos, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes.
Diferentes tipos de EC:
- Síntomática: Los síntomas son muy diversos pero todos los pacientes mostrarán una serología, histología y test genéticos compatibles con la EC.
- Subclínica: En este caso no existirán síntomas ni signos, aunque sí serán positivas el resto de las pruebas diagnósticas.
- Latente: Son pacientes que en un momento determinado, consumiendo gluten, no tienen síntomas y la mucosa intestinal es normal. Existen dos variantes:
- Tipo A: Fueron diagnosticados de EC en la infancia y se recuperaron por completo tras el inicio de la dieta sin gluten, permaneciendo en estado subclínico con dieta normal.
- Tipo B: En este caso, con motivo de un estudio previo, se comprobó que la mucosa intestinal era normal, pero posteriormente desarrollarán la enfermedad.
- SINTOMATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD CELIACA
- Los síntomas más frecuentes son: pérdida de peso, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento, alteraciones del carácter (irritabilidad, apatía, introversión, tristeza), dolores abdominales, meteorismo, anemia por déficit de hierro resistentes a tratamiento. Sin embargo, tanto en el niño como en el adulto, los síntomas pueden ser atípicos o estar ausentes, dificultando el diagnóstico.INFANCIAADOLESCENCIAADULTOVómitosAnemia ferropénicaDiarrea malabsortivaDiarreas fétidas,
abundantes y grasosasDolor abdominal
Diarrea malabsortivaApatía
IrritabilidadNauseasEstreñimiento,
meteorismoDepresiónAnorexiaHepatitisAsteniaAsteniaEstomatitis aftosaInapetenciaIrritabilidadQueilitis angularPérdida de pesoPelo frágilDermatitis atópicaDermatitis herpetiformeDistensión abdominalCefaleas, epilepsiaAnemia ferropénicaHipotrofia muscular:
nalgas, muslos y brazosEstatura corta
Retraso puberalOsteoporosis, fracturas,
artritis, artralgiasFallo de crecimientoMenarquia tardíaIntroversiónArtritis crónica juvenilColon irritable, estreñimientoDependenciaAbortos, infertilidad, menopausia precoz, recién nacidos con bajo pesoLeucopenia, coagulopatías, trombocitosisFrecuentemente asintomáticaEpilepsia, ataxia, neuropatías periféricasDefectos del esmalte dentalCáncer digestivoRetraso pondoestaturalHipertransaminemiaDislexia, autismo, hiperactividadTRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD CELIACASu tratamiento consiste en el seguimiento de una dieta estricta sin gluten durante toda la vida. Esto conlleva una normalización clínica y funcional, así como la reparación de la lesión vellositaria. El celíaco debe basar su dieta en alimentos naturales: legumbres, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, hortalizas y cereales sin gluten: arroz y maíz. Deben evitarse, en la medida de lo posible, los alimentos elaborados y/o envasados, ya que en estos es más difícil garantizar la ausencia de gluten.
La ingestión de pequeñas cantidades de gluten, de una manera continuada, puede causar trastornos importantes y no deseables.ENFERMEDADES ASOCIADASSuelen preceder a la EC, aunque también pueden manifestarse simultáneamente e incluso después de ella. Los pacientes que las padecen son considerados grupos de riesgo ya que su asociación se produce con una frecuencia superior a la esperada:- Dermatitis herpetiforme.
- Diabetes mellitus tipo I.
- Déficit selectivo de IgA.
- Síndrome de Down.
- Enfermedad hepática.
- Enfermedades de tiroides.
- Intolerancia a la lactosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)